Lateando por mi barrio: La experiencia de la movilidad peatonal en el contexto de apropiación de la calle en el centro histórico del Callao, 2021
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación analizara la relación causa - efecto de la movilidad peatonal, en distintos aspectos en el contexto de la apropiación de la calle de los ciudadanos del casco histórico del Callao. Como la ciudadanía percibe ese espacio de desplazamiento colectivo, compiten y se adueñan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad peatonal Espacio público Apropiación de la calle El transeúnte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este proyecto de investigación analizara la relación causa - efecto de la movilidad peatonal, en distintos aspectos en el contexto de la apropiación de la calle de los ciudadanos del casco histórico del Callao. Como la ciudadanía percibe ese espacio de desplazamiento colectivo, compiten y se adueñan de sus calles y aceras, para sus beneficios e intereses. Tras muchos años siendo la calle el espacio público más olvidado y estéticamente siendo menos exótico, los ciudadanos del casco histórico, usando su desplazamiento peatonal logran impulsar sus objetivos y destinos, que cada día se hacen más cotidianos y usuales. Actividades económicas, políticas y recreativas de manera libre, son cada vez más activos en las calles, y este a su vez siendo más compatible con la movilidad peatonal, estableciéndose un desplazamiento más compatible con los tipos de actividades que el transeúnte realiza al tomar la calle como propia, haciendo que el espacio público, que tiene ese eje lineal conector llamada acera, sea un escenario de un sin fin de historias y desplazamientos, del como los ciudadanos cada día se apropian de ese espacio público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).