Modelo de gestión para la articulación interinstitucional del desarrollo turístico regional en Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión de articulación interinstitucional para el desarrollo turístico regional en Lambayeque, siendo la metodología de tipo básica, con diseño fenomenológico propositivo, no experimental y con enfoque cualitativo; para la recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Arévalo, Johanna Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turístico
Planificación estratégica
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión de articulación interinstitucional para el desarrollo turístico regional en Lambayeque, siendo la metodología de tipo básica, con diseño fenomenológico propositivo, no experimental y con enfoque cualitativo; para la recolección de datos se empleó la técnica de la entrevista, el instrumento fue validado por expertos, la data recopilada se procesó a través del programa Atlas.ti. Además, se utilizó la técnica de revisión documentaria cuyo análisis crítico e imparcial posibilitó visualizar la problemática del objeto de estudio. Los resultados mostraron que existe una articulación interinstitucional en la región, pero esta no es percibida de la misma manera por el sector privado y público, donde la idiosincrasia es una variable que afecta los consensos y una actuación adecuada en el desarrollo del turismo por parte de la gestión pública corresponde a una voluntad política. Así mismo se mapeo a loa actores involucrados en la participación directa del sector turístico y los objetivos estratégicos se encuentran plasmados en un documento de gestión que a la fecha necesita ser actualizado debido a la pandemia originada por el Covid 19. Finalmente esto permitió analizar y decodificar, orientado a proponer un modelo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).