Habilidades blandas y su influencia en el desempeño laboral en una municipalidad provincial, Apurímac, 2025
Descripción del Articulo
Las habilidades blandas se han convertido en un factor clave para el fortalecimiento del desempeño laboral en el sector público. Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, el cual promueve entornos laborales inclusivos y producti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades blandas Desempeño laboral Comunicación Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Las habilidades blandas se han convertido en un factor clave para el fortalecimiento del desempeño laboral en el sector público. Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, el cual promueve entornos laborales inclusivos y productivos. El objetivo principal fue determinar la influencia de las habilidades blandas en el desempeño laboral del personal de una municipalidad provincial en Apurímac durante el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 152 trabajadores, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio. Se aplicó un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos, con un alto nivel de confiabilidad (α = 0.960). Los resultados demostraron una influencia significativa y positiva de las habilidades blandas sobre tres dimensiones del desempeño: productividad, motivación y eficiencia laboral, con niveles de significancia estadística inferiores a 0.05 y altos coeficientes de determinación (Nagelkerke entre 0.737 y 0.859). Se concluye que el fortalecimiento de habilidades como la comunicación, el liderazgo, la empatía y la toma de decisiones contribuye sustancialmente al mejor rendimiento institucional y al clima organizacional, recomendándose su inclusión en la gestión del talento humano municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).