Políticas públicas y desarrollo económico en zona rural de un distrito de Lambayeque
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Políticas públicas y desarrollo económico en zona rural de un distrito de Lambayeque 2024. El marco metodológico de la investigación fue básica no experimental, nivel descriptivo-correlacional, con corte transversal, con una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo económico Políticas públicas Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Políticas públicas y desarrollo económico en zona rural de un distrito de Lambayeque 2024. El marco metodológico de la investigación fue básica no experimental, nivel descriptivo-correlacional, con corte transversal, con una población y muestra de 60 y 52 trabajadores respectivamente, el instrumento y técnica utilizados fueron cuestionario y encuesta, los resultados fueron los siguientes: La situación actual de las Políticas públicas son poco efectivas con un 26.9% y 21.2% efectivas según los trabajadores administrativos, mientras que la situación actual del desarrollo económico en zona rural de un distrito de Lambayeque son poco efectivas 38.5% y 13.5% son efectivas respondiendo así los colaboradores. En conclusión: La correlación es significativa entre Políticas públicas y desarrollo económico en zonal rural de un distrito de Lambayeque 2024, porque el coeficiente de correlación fue (rho=0.893) y el valor de (p=0.01) el sig. fue (bilateral), siendo necesaria y oportuna la aplicación de las políticas públicas a través del cumplimiento de objetivos estratégicos suficientes que permitan impulsar el desarrollo económico, aumentar los ingresos, garantizando el acceso a los servicio básicos para mejorar el bienestar de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).