Módulo de resolución de problemas “Resolvamos 1” en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Módulo de Resolución de Problemas “Resolvamos 1”, en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer grado de Secundaria, 2014, responde a la interrogante ¿Cuál es el efecto de la aplicación de dicho Módulo en el aprendizaje de la matemática?, teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Oré, Martha Guadalupe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4648
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Módulo Método Heurístico
Aprendizaje
Matemáticas
Educación Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Módulo de Resolución de Problemas “Resolvamos 1”, en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer grado de Secundaria, 2014, responde a la interrogante ¿Cuál es el efecto de la aplicación de dicho Módulo en el aprendizaje de la matemática?, teniendo como objetivo determinar su influencia en los estudiantes de primer grado de educación secundaria. Para tal propósito, la investigación se realizó bajo el diseño cuasi experimental, que determinó la influencia de la aplicación del Módulo “Resolvamos 1” en el aprendizaje de la matemática con dos grupos a investigar estableciendo una manipulación deliberada de la variable independiente para observar su efecto la variable dependiente, así mismo la población de estudio estuvo conformada por 50 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Coronel José Gálvez. Para la recopilación de datos se utilizó tres instrumentos, aplicados a los estudiantes. Se confirmó la hipótesis general de la investigación con una significatividad estadística de 0,000 y un valor de Z= -4,674 que la aplicación del Módulo de resolución de problemas “Resolvamos 1”, mejora significativamente el aprendizaje de la matemática, obteniendo el grupo experimental según postest mejores resultados como lo indica el rango promedio de 35,10 después de la aplicación de materiales educativos respecto a los estudiantes del grupo de control con un rango promedio 15,90. De la misma manera para las hipótesis específicas, es similar al 95%de confiabilidad de acuerdo a la Prueba no Paramétrica U de Mann Whitney, se comprobó que el Módulo de Resolución de Problemas “Resolvamos 1”, mejora significativamente el aprendizaje procedimental, conceptual y actitudinal de la matemática en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).