Implicancia de los Centros de Acogida Residencial normado en el Decreto Legislativo 1297, respecto al Interés Superior del Niño- Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “Implicancia de los Centros de acogida residencial normado en el Decreto Legislativo 1297, respecto al Interés Superior del Niño - Arequipa 2020”. Tiene como objetivo analizar cuáles son las implicancias de los procedimientos legales en los centros de acogida re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia - Perú Salud mental Niños (Cuidado) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada: “Implicancia de los Centros de acogida residencial normado en el Decreto Legislativo 1297, respecto al Interés Superior del Niño - Arequipa 2020”. Tiene como objetivo analizar cuáles son las implicancias de los procedimientos legales en los centros de acogida residencial de la ciudad de Arequipa 2020, en relación al respeto y protección del Interés Superior del Niño y el Adolescente. Por ello se planteó como supuesto que existen implicancias en el funcionamiento de los procedimientos legales en los Centros de acogida residencial públicos y privados de la ciudad de Arequipa 2020, en relación al respeto y protección del Interés Superior del Niño y el Adolescente. En cuanto a la metodología de la investigación empleada, esta presenta un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, tipo básico y diseño de teoría fundamentada; asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección la guía de entrevista y la guía de fuente de análisis documental los cuales tienen como técnicas la entrevista y el análisis de fuente documental. La muestra estuvo conformada por directores de los Centros de Acogida Residencial de Arequipa. En cuanto al método de análisis de información utilizados para la obtención de resultados fueron: el método sistemático, método hermenéutico, método analítico, método comparativo, método deductivo y método descriptivo. Finalmente, se puede concluir que los centros de acogimiento residencial tienen que estar conformados por un equipo humano capacitado, acreditado, con experiencia en el cuidado de niños y no pueden tener antecedentes penales o problemas de salud mental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).