Síndrome de Burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería en Hospital Covid Nivel II de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como objetivo general describir cómo influye el Síndrome de Burnout en el desempeño laboral de enfermería en Hospital COVID nivel II de Lima. Se trabajó con una población y muestra de 121 colaboradores de enfermería. Investigación básica, de enfoque cuantitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Agurto, Claudia Emilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Síndrome de Burnout (psicología)
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como objetivo general describir cómo influye el Síndrome de Burnout en el desempeño laboral de enfermería en Hospital COVID nivel II de Lima. Se trabajó con una población y muestra de 121 colaboradores de enfermería. Investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño de investigación correlacional. Para la recopilación de datos se empleó el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Formato de evaluación de desempeño Laboral. Como resultados se encontró que el 56.2% del personal de enfermería presentan un nivel medio del síndrome de Burnout, el 23.1% nivel bajo y el 20.7% con nivel alto, así mismo el 100% del personal de enfermería presentan un nivel óptimo de desempeño laboral. Finalmente se llegó a la conclusión que el síndrome de burnout no se relaciona de forma directa con el desempeño laboral del personal de salud de un Hospital COVID nivel II de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).