Mejora del proceso de manufactura para incrementar la productividad en el área de serigrafía de la empresa Melaform S.A.C, 2016
Descripción del Articulo
En la investigación titula “Mejora del Proceso de Manufactura para incrementar la productividad en el área de serigrafía de la empresa Melaform S.A.C, 2016” el objetivo general fue determinar el incremento de la mejora del proceso de manufactura mediante tiempo estándar y disminución de desperdicios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2977 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad Eficacia Eficiencia Productividad Mejora de procesos Manufacturas Tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la investigación titula “Mejora del Proceso de Manufactura para incrementar la productividad en el área de serigrafía de la empresa Melaform S.A.C, 2016” el objetivo general fue determinar el incremento de la mejora del proceso de manufactura mediante tiempo estándar y disminución de desperdicios para incrementar la productividad en el área. El tipo de investigación es aplicada, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo. La población de estudio fueron las solicitudes de producción generados en el mes de abril, la muestra fue toda mi población por cada día, con respecto a los datos fueron exportados del sistema ERP los datos obtenidos fueron procesados a través de un sistema estadístico de SPSS Las conclusiones a las que llegamos están en concordancia con nuestros objetivos, hipótesis, marco teórico y la aplicación de instrumentos. Asimismo una vez realizada la contrastación de las hipótesis, se procedió a las alternativas de mejora para incrementar la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).