Diseño de afirmado con cloruro de magnesio para mejorar la transitabilidad de la carretera al CC.PP. Mamonaquihua, distrito de Cuñumbuqui – 2,017

Descripción del Articulo

La presente Tesis, lleva en su contenido dos variables de carácter teórico, las cuales son el “Diseño de afirmado con Cloruro de magnesio” y “Mejorar la transitabilidad de la Carretera al CC.PP. Mamonaquihua”. El objetivo de la presente Tesis, se basa en Diseñar un afirmado con la implementación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Ruiz, James Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloruro de magnesio
Carreteras - Diseño y construcción
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis, lleva en su contenido dos variables de carácter teórico, las cuales son el “Diseño de afirmado con Cloruro de magnesio” y “Mejorar la transitabilidad de la Carretera al CC.PP. Mamonaquihua”. El objetivo de la presente Tesis, se basa en Diseñar un afirmado con la implementación del Cloruro de Magnesio, a fin de mejorar la transitabilidad de la Carretera al CC.PP. Mamonaquihua para los pobladores, puesto que actualmente la mencionada carretera, carece de un diseño óptimo y mantenimiento rutinario a su vez, lo que conlleva al deterioro y mal estado de la misma, dificultando de esta manera la transitabilidad. Por lo tanto, es necesario recurrir a las autoridades competentes y pobladores, para llevarse a cabo la alternativa ante esta situación, la cual se presenta y propone en la presente Tesis. La mencionada Tesis, promoverá al desarrollo y crecimiento de las actividades productivas de las localidades que emplean esta vía, ya que mantendrá a la superficie en condiciones óptimas de transitabilidad, ante la presencia de precipitaciones en el trayecto de la carretera, puesto que el aditivo que se emplea también es capaz de retener la presencia de humedad del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).