Modelo de instrumento para la medición de las cualidades de liderazgo en estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la UGEL 04, Jurisdicción Comas

Descripción del Articulo

Modelo de instrumento para la medición de las cualidades de liderazgo en estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la UGEL 04, jurisdicción Comas. La investigación nació de la necesidad de identificar y proponer un modelo de instrumento para la medición de las cualidades del Liderazgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limaymanta Álvarez, César Halley, Meza Neyra, Liz Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118971
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cualidades de liderazgo
Propiedades psicométricas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Modelo de instrumento para la medición de las cualidades de liderazgo en estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la UGEL 04, jurisdicción Comas. La investigación nació de la necesidad de identificar y proponer un modelo de instrumento para la medición de las cualidades del Liderazgo en estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria, de las instituciones educativas de Comas, UGEL 04. La investigación fue desarrollada dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra estuvo conformada por 425 estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la UGEL 04, jurisdicción Comas, el instrumento utilizado para la recolección de los datos fue el cuestionario. Recurriendo a la teoría del Análisis Factorial Exploratorio y a la Psicometría, se obtuvo el modelo de cualidades de liderazgo con 10 dimensiones o subconstructos que son: Carácter, disciplina, servicio, visión, actitud, saber escuchar, optimismo, responsabilidad, carisma y sapiencia. La validez de constructo del instrumento se obtuvo al observar que cada ítem posee una carga factorial () mayor a 0,3; y la confiabilidad del mismo se manifestó con el índice de consistencia interna mediante el alfa de Cronbach cuyo valor fue de 0,95. Con estas propiedades psicométricas se concluyó que el modelo propuesto puede ser aplicado a la población de estudio. Todos los resultados se consiguieron gracias al AMOS V18, SPSS V19 y EXCEL 2007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).