Plan estratégico para la gestión empresarial en Corporación Bim S.A.C – Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Diseñar un plan estratégico que contribuya al fortalecimiento de la gestión empresarial en Corporación Bim S.A.C – Chiclayo, 2022, se utilizó la metodología de un enfoque cuantitativo, estudio de tipo básico, descriptiva y propositiva, con diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Planificación de empresas Gestión de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Diseñar un plan estratégico que contribuya al fortalecimiento de la gestión empresarial en Corporación Bim S.A.C – Chiclayo, 2022, se utilizó la metodología de un enfoque cuantitativo, estudio de tipo básico, descriptiva y propositiva, con diseño no experimental y transversal. Se estudió la población con un total de 35 colaboradores, datos de estados de resultados del 2019, 2020 y 2021, aplicando las técnicas de la encuesta, entrevista y análisis documental con sus respectivos instrumentos. Se obtuvo como resultado en un análisis dimensional del plan estratégico, que los colaboradores no conocen la misión, visión, valores y objetivos de la empresa, lo que muestra una falta de alineación del trabajo en conjunto hacia un mismo propósito, y en desacuerdo con la evaluación y control que actualmente se ejecuta. En el análisis de la gestión empresarial, a nivel dirección consideran deben recibir inducción y capacitación, y están en desacuerdo con el clima laboral. Las jefaturas tienen un alcance general de los indicadores de las variables, y consideran que la implementación del plan estratégico sería una será un valioso aporte. Se concluye con la propuesta basada en un modelo secuencial de D’Alessio (2018), el proceso estratégico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).