El Neuromarketing y la Decisión de Compra en el Centro Comercial Mega Plaza de Chimbote – 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación del Neuromarketing y la Decisión de Compra de los clientes del centro comercial Mega Plaza en la ciudad de Chimbote en el año 2017. Se formuló el problema ¿Cuál es la relación del Neuromarketing y la decisión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing decisión de compra de los clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación del Neuromarketing y la Decisión de Compra de los clientes del centro comercial Mega Plaza en la ciudad de Chimbote en el año 2017. Se formuló el problema ¿Cuál es la relación del Neuromarketing y la decisión de compra en el centro comercial Mega Plaza -2017? La hipótesis planteada es: Existe relación entre el Neuromarekting y la decisión de compra en el centro comercial Mega Plaza – 2017. Se determinó el tamaño de la muestra, conformada por 384 consumidores del centro comercial Mega Plaza. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta aplicada, utilizando los programas excel y spps. El tipo de investigación que se utilizo fue aplicado, descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental ya que no se manipulara las variables. Y se llegó a la conclusión en la que se determinó que si existe relación significativa entre el neuromarketing y la decisión de compra, ya que ante la aplicación de la prueba estadística chi cuadrado se obtuvo un X 2 : 68.830; gl: 4; p: 0,008, lo que refiere que si existe una relación estadística entre ambas variables de estudio (p<0.05) aceptando la Hipótesis alterna (Hi) y rechazando la hipótesis nula (H O ) donde los clientes son proclive a los anuncios publicitarios de los productos o servicios enfocada a lo sentimental o emocional del centro comercial siendo influenciadas en su decisión de compra de manera no consciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).