Aplicación del geotubo para reducir la socavación hídrica en el rio Rímac tramo Puente Av. Morales Duarez - Puente Rímac, Lima 2019
Descripción del Articulo
La finalidad general de esta investigación se basa en determinar de qué manera la socavación hídrica influye en la aplicación del geotubo en el rio Rímac tramo Puente Av. Morales Duarez - Puente Rímac, teniendo como base parámetros geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos; además de la aplicación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Socavación Estabilidad Geotubo Parámetros Propiedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La finalidad general de esta investigación se basa en determinar de qué manera la socavación hídrica influye en la aplicación del geotubo en el rio Rímac tramo Puente Av. Morales Duarez - Puente Rímac, teniendo como base parámetros geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos; además de la aplicación de programas computacionales con el fin de dar una posible solución ante el fenómeno hídrico. Se fundamenta y desarrolla el estudio en base a teorías relacionadas a la rama geotécnica, hidrológica e hidráulica, además de conceptos coherentes al tema del sistema geotubo como sistema de protección lateral y defensa ribereña. El estudio comprende un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel explicativo y tipo aplicada. La población comprende la socavación hídrica en la cuenca del río Rímac cuya longitud de cauce principal tiene 127.02 km con sus respectivas riberas aledañas y como muestra la socavación hídrica en la subcuenca baja del río Rímac cuya longitud de cauce de análisis es de 3.00 km con sus respectivas riberas. Los instrumentos que se utilizaron son fichas de recolección de datos, registros de caudales, planos cartográficos y ensayos se mecánica de suelos. Se realizaron modelamientos tanto en el programa Hec-Ras como en el programa Slide para representar las secciones del rio a investigar como tambien los factores de seguridad mediante la estabilidad. Para lo que se utilizó tres métodos los cuales se mencionaran más adelante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).