Modelo de gestión ambiental para residuos sólidos en un gobierno autónomo descentralizado con conciencia ecológica en la provincia de Los Ríos-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por objetivo establecer y reconocer la mala práctica de recolección de desechos, así como despertar la conciencia ciudadana, ante la acumulación de desecho que se da en la ciudad de Babahoyo en ciertos sectores, donde la recolección no llega y en otros casos, el aban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viteri Garcia, Ivan Patricio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión ambiental
Residuos
Gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene por objetivo establecer y reconocer la mala práctica de recolección de desechos, así como despertar la conciencia ciudadana, ante la acumulación de desecho que se da en la ciudad de Babahoyo en ciertos sectores, donde la recolección no llega y en otros casos, el abandono de los desperdicios por parte de la ciudadanía en horario que no le compete al cabildo hacerlo. Esta investigación no desea dañar el prestigio municipal y de sus autoridades, más bien lo que busca es encontrar las falencias administrativas que pudiesen existir, así como el desarrollo de campañas publicitarias y trabajos comunales que conlleven a un embellecimiento del ornato con más responsabilidad por parte de todos. Las propuestas y observaciones son exclusivamente de este autor; que lo que desea es el progreso de una bella ciudad, como lo es Babahoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).