Estado emocional en época de pandemia de los estudiantes, docentes y padres de familia de una Institución Educativa del Cantón Naranjito, 2021

Descripción del Articulo

En torno al presente trabajo se plantea como objetivo general analizar estado emocional en época de pandemia de los estudiantes, docentes y padres de familia de una institución educativa del cantón Naranjito, 2021, para ello se utilizó una metodología de investigación de tipo básica, de enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasquel Angulo, Mariuxi Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos
Profesores - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En torno al presente trabajo se plantea como objetivo general analizar estado emocional en época de pandemia de los estudiantes, docentes y padres de familia de una institución educativa del cantón Naranjito, 2021, para ello se utilizó una metodología de investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo y basado en un diseño fenomenológico, trabajando con 5 docentes, 4 estudiantes y 5 padres como participantes a los que se les aplicó una entrevista la cual fue sometida a juicio de 3 expertos quienes consideraron la validez de la misma, con la que se obtuvo como resultados que los docentes tuvieron respuestas emocionales de preocupación, estrés y angustia, los estudiantes desarrollaron respuesta ambiguas como tristeza, el aburrimiento y la tranquilidad y finalmente los padres expresaron emociones como tristeza, miedo e intranquilidad por la situación. En conclusión se determinó que los estados emocionales más comunes entre los adultos son debido a la tristeza, preocupación y miedo, mientras que los estudiantes pueden estar más tranquilos o presentar miedo igual que sus familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).