Exportación Completada — 

Determinar la influencia de la discriminación sexual respecto a la inserción laboral de personas homosexuales y el nivel de afectación en el derecho a la igualdad en la municipalidad provincial de San Martín- Tarapoto en el año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Determinar la influencia de la discriminación sexual respecto a la inserción laboral de personas homosexuales y el nivel de afectación en el derecho a la igualdad en la municipalidad provincial de San MartínTarapoto en el año 2014” centró su accionar pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Vásquez, Margarita Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación Sexual
Derecho a la Igualdad
Homosexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Determinar la influencia de la discriminación sexual respecto a la inserción laboral de personas homosexuales y el nivel de afectación en el derecho a la igualdad en la municipalidad provincial de San MartínTarapoto en el año 2014” centró su accionar principal en determinar la influencia de la discriminación sexual respecto a la inserción laboral de personas homosexuales en la Municipalidad Provincial de San Martín - Tarapoto, en el año 2014. El diseño de investigación fue No experimental transversal correlacional. Para el presente caso se consideró el total de la población, debido a que esta es relativamente pequeña, por lo que se procedió a trabajar con 150 trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Martín, las mismas que formaron parte de la muestra. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicio de 3 expertos. La conclusión a la que se llegó fue, los derechos que se vulneran de las personas homosexuales son: el derecho a la oportunidad de trabajo con un 60% y el derecho a la igualdad con el 40%, según la percepción de los entrevistados. Lo que puedo concluir con este resultado es que, en su mayoría, las personas con la condición de homosexual son vulnerados sus derechos a trabajar libremente o a tener una oportunidad laboral, por la simple razón de una elección sexual, que es de decisión personal y no tiene ninguna relación con sus capacidades o competencias laborales y principalmente con su desempeño laboral. La ley afirma que: El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona, por lo tanto, ninguna persona, tenga la condición sexual que haya elegido, no debe ser mellada, ni disminuida en su derecho a un puesto de trabajo. Además, lo debe hacer con igualdad de condiciones, con los mismos derechos y deberes, así lo prescribe la ley, en su artículo 2 de la Constitución política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).