Discriminación por orientación sexual al acceder a puestos de trabajo: el caso de hombres homosexuales
Descripción del Articulo
La investigación busca estudiar la extensión (enfoque experimental) y naturaleza (enfoque cualitativo) de la discriminación hacia hombres homosexuales en la búsqueda de trabajo. La finalidad es proponer alternativas de política de corto, mediano y largo plazo para ser discutidas con actores públicos...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discrimination in Employment Homosexuality, Male Discriminación en el trabajo Homosexualidad masculina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación busca estudiar la extensión (enfoque experimental) y naturaleza (enfoque cualitativo) de la discriminación hacia hombres homosexuales en la búsqueda de trabajo. La finalidad es proponer alternativas de política de corto, mediano y largo plazo para ser discutidas con actores públicos y privados, y cubrir el vacío actual; asimismo, sensibilizar a una sociedad como la peruana con alto rechazo a la población LGTBI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).