Relación de las rutas de aprendizaje con el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática del sexto grado de primaria de los estudiantes de la Institución Educativa N°, 0176 “Ricardo Palma”, de Huingoyacu, distrito de San Pablo, provincia de Bellavista, región San Martín, 2017

Descripción del Articulo

a presente tesis titulada “Relación de las rutas de aprendizaje con el rendimiento académico en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°, 0176 “Ricardo Palma”, de Huingoyacu, distrito de San Pablo, provincia de Bellavista, región San Martín, 2016”, tuvo como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Silva, Einstein
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rutas de aprendizaje
rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:a presente tesis titulada “Relación de las rutas de aprendizaje con el rendimiento académico en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°, 0176 “Ricardo Palma”, de Huingoyacu, distrito de San Pablo, provincia de Bellavista, región San Martín, 2016”, tuvo como objetivo Establecer la relación entre las rutas de aprendizaje con el rendimiento académico en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°, 0176 “Ricardo Palma”, de Huingoyacu. El estudio planteó la siguiente hipótesis, que si existe relación entre las rutas del aprendizaje con el rendimiento académico en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°, 0176 “Ricardo Palma”. Asimismo, tuvo como muestra a 33 docentes y estudiantes; el tipo de diseño empleado fue correlacional de corte transversal. Los resultados obtenidos muestran un 30% de estudiantes con un nivel de avance ¨En inicio¨, un 52% de estudiantes indicaron que las rutas de aprendizajes se encontraban en un nivel de avance ¨En proceso¨, solo un 18% de estudiantes manifestaron que las rutas de aprendizajes se encontraban en un nivel de avance ¨Logrado¨. Asimismo, el nivel de rendimiento en el área de comunicación, es de un 33% de estudiantes en un nivel de ¨Inicio¨, un 42% de estudiantes se encuentran en un nivel de ¨Proceso¨, solo un 24% de estudiantes tienen un nivel de ¨Logro¨. En cuanto al área de matemática 33% de estudiantes en un nivel de ¨Inicio¨, un 37% de estudiantes se encuentran en un nivel de ¨Proceso¨ y 30% de estudiantes tienen un nivel de ¨Logrado”. El estudio concluye que existe relación entre las rutas de aprendizaje con el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.811, indicando una correlación alta positiva en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 0176 “Ricardo Palma” de Huingoyacu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).