Gestión por procesos para la calidad de atención a los ciudadanos en una municipalidad distrital de la región Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo general Proponer un plan de gestión por procesos para mejorar la calidad del servicio en una Municipalidad distrital de la región Cusco, teniendo por aspectos metodológicos será básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-proposititvo, y se tuvo por diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Laura, Grace Jocelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Gestión de procesos
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo general Proponer un plan de gestión por procesos para mejorar la calidad del servicio en una Municipalidad distrital de la región Cusco, teniendo por aspectos metodológicos será básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-proposititvo, y se tuvo por diseño no experimental – transversal, en la que se consideró tener por población y muestra de estudio 23 servidores públicos de las áreas de Mesa de parte, Área usuaria, Logística y patrimonio, Contabilidad y presupuesto, Tesorería y Gerencia, recursos humanos, vaso de leche, aplicando una encuesta. Teniendo por principales resultados que con un 47,8% se tuvo un nivel medio de gestión por procesos, con un 39,1% e tuvo un nivel medio de atención al usuario, porque no brindan una atención personalizada. Se concluyó, que de acuerdo a la situación problemática presentada se realizó una propuesta de gestión por procesos en una Municipalidad distrital de la región Cusco teniendo por objetivo mejorar la calidad del servicio que se busca fortalecer los elementos tangibles, empatía, confiabilidad, capacidad de respuesta y seguridad, para ellos se tomó en consideración la fundamentación teórica y los aportes dados por la gestión pública, que permita contar con una eficiencia en la atención al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).