Método psicodidáctico “SSP” para la toma de decisiones en estudiantes de primero de secundaria, Institución Educativa “Virgen Dolorosa” - 2022
Descripción del Articulo
Analizar la influencia del método psicodidáctico “SSP” para la toma de decisiones, en estudiantes de primero de secundaria, Institución Educativa “Virgen Dolorosa” – 2022 fue el objetivo principal que orientó la presente investigación aplicada y explicativa, con diseño experimental a nivel cuasi exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Analizar la influencia del método psicodidáctico “SSP” para la toma de decisiones, en estudiantes de primero de secundaria, Institución Educativa “Virgen Dolorosa” – 2022 fue el objetivo principal que orientó la presente investigación aplicada y explicativa, con diseño experimental a nivel cuasi experimental. La muestra estuvo integrada por 60 estudiantes, 30 del grupo experimental y 30 del grupo control, seleccionados de manera intencional o por conveniencia. En la recopilación de datos se empleó la encuesta mediante un cuestionario sobre toma de decisiones, adaptado y con una confiabilidad de 0,89 según alfa de Cronbach. Los resultados indican que la media antes del método en el grupo experimental fue de 16.63, luego en el post test alcanzó un puntaje de 35.57, señalando un incremento de la puntuación de la variable luego del método, por tanto, el método psicodidáctico SSP influye significativamente para la toma de decisiones de los estudiantes de primero de secundaria en la Institución Educativa “Virgen Dolorosa” – 2022, debido a que se encontró diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental (p<0.05), indicando que la aplicación del método psicodidáctico “SSP” incrementa la capacidad de toma de decisiones en los estudiantes del grupo experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).