Impacto de las medidas de protección en la violencia familiar entre cónyuges, en tiempos de Covid-19, Arequipa - 2020
Descripción del Articulo
El presenta estudio, titulado: “Impacto de las medidas de protección en la violencia familiar entre cónyuges, en tiempos de Covid-19, Arequipa – 2020”, tuvo como objetivo general determinar la eficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia familiar entre cónyuges, en tiempos de C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación Derechos civiles - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presenta estudio, titulado: “Impacto de las medidas de protección en la violencia familiar entre cónyuges, en tiempos de Covid-19, Arequipa – 2020”, tuvo como objetivo general determinar la eficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia familiar entre cónyuges, en tiempos de Covid-19, Arequipa - 2020. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño teórico fundamentada, los participantes fueron 6 especialistas en derecho de familia a quienes les aplico el instrumento guía de entrevista. Entre los principales resultados se encontró que existen diversos factores que contribuyen a la ineficacia de las medidas de protección. Se concluye que existen diversos factores que contribuyen a su ineficacia, la PNP en su falta de capacidad para cumplir con su papel en la ejecución de las medidas, el Poder Judicial en su falta de logística para el adecuado pronunciamiento de las resoluciones judiciales y la no realización de un control para el cumplimiento de las medidas de protección, el Ministerio Publico por su falta de logística para el correcto seguimiento de los proceso donde se emitieron las medidas y el papel de los agresores en sus reincidencias pese a existir las prohibiciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).