Eficacia de las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar en pandemia covid-19, distrito judicial de Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia de las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar en pandemia de Covid-19 en el Distrito Judicial de Arequipa 2021 . Es una investigación de enfoque cualitativo, nivel básico, diseño no experimental. La información se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cutipa, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Violencia familiar
COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia de las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar en pandemia de Covid-19 en el Distrito Judicial de Arequipa 2021 . Es una investigación de enfoque cualitativo, nivel básico, diseño no experimental. La información se obtuvo de fuente primaria desde tres tipos de informantes: fiscales de familia, abogados especializados en familia y policías especializados en problemática familiar. Se usó la técnica de la entrevista y como instrumento la ficha de entrevista. Se obtuvo los siguientes hallazgos: la medida de retiro del agresor del domicilio de la víctima tiene eficacia parcial en la protección contra la violencia porque los jueces emiten medidas benévolas con el agresor y, por otra parte, las víctimas contrariando la orden del juez, aceptan al agresor en el domicilio. La medida de impedimento de acercamiento tiene eficacia parcial porque por falta de personal no se hace el debido seguimiento en cada caso de medida de protección. El impedimento de comunicación tiene efecto parcial porque es imposible evitar la comunicación entre víctima y agresor estando en el mismo domicilio. En suma, las medidas de protección en el impedimento de la violencia familiar tienen efecto parcial, por tanto, se aprueba el supuesto general de investigación. Se debe adecuar la norma ajustándose a la realidad y necesidad de los sujetos de protección, desde la administración del Estado se debe dotar de mayor presupuesto para la implementación de suficiente personal policial, fiscal y judicial, y su respectiva capacitación para hacer cumplir plenamente las medidas de protección y realizar un trabajo coordinado entre las instituciones protectoras de las víctimas de violencia familiar. Además, para la solución del problema de violencia familiar se debe recurrir a estrategias de educación permanente haciendo uso de las diversas instituciones y medios de comunicación, tanto para niños, jóvenes y adultos. La ficha de valoración del riesgo se debe llenar de manera objetiva con la participación de un profesional idóneo, de tal manera que facilite una decisión adecuada al Juez de Familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).