Las medidas de protección y mecanismos que garanticen la integridad en víctimas de violencia contra las mujeres, durante la pandemia del COVID 19 en San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Medidas de protección y mecanismos que garanticen la integridad en víctimas de violencia contra la mujer, durante la pandemia del COVID 19 en San Juan de Lurigancho, 2020”, tiene como objetivo analizar cómo se cumplen las medidas de protección en víctimas de violencia contra la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Ramos, Víctor Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia (Derecho)
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Medidas de protección y mecanismos que garanticen la integridad en víctimas de violencia contra la mujer, durante la pandemia del COVID 19 en San Juan de Lurigancho, 2020”, tiene como objetivo analizar cómo se cumplen las medidas de protección en víctimas de violencia contra la mujer, especialmente si durante la etapa de pandemia sus medidas fueron efectivas o no, y de qué manera contribuyeron a la reducción de todas las formas de violencia. Como sabemos, los Jueces de Familia son quienes dictan las medidas y son ejecutadas por la PNP. En el caso de esto último, nos preguntamos si contará con la logística suficiente, el personal necesario y la preparación para su desempeño con eficiencia. La investigación es de tipo básica, cuyo enfoque cualitativo, bajo teoría fundamentada y con un nivel de investigación descriptivo. Se utilizará como instrumentos de recolección de datos la técnica de entrevista a especialistas en derecho penal y el análisis documental, lo que nos ayudará a través del método de triangulación al momento de discutir los resultados, demostrando o rechazando los supuestos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).