Evidencias psicométricas de las escalas de mantenimiento e interacción de pareja en estudiantes universitarios de la Ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
        En esta investigación se pretendió determinar las fuentes de validez que respalden el uso de la escala de mantenimiento e interacción en la pareja en una muestra de jóvenes y adultos (varones y mujeres) con edades entre los 18 a 40 años (M = 22.09, DE = 3.18), relación de entre 1 y 10 años (M=2.34,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63871 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63871 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Validación Relaciones de pareja Psicoterapia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | En esta investigación se pretendió determinar las fuentes de validez que respalden el uso de la escala de mantenimiento e interacción en la pareja en una muestra de jóvenes y adultos (varones y mujeres) con edades entre los 18 a 40 años (M = 22.09, DE = 3.18), relación de entre 1 y 10 años (M=2.34, DE = 1.48) residentes en la ciudad de Trujillo, 56.1% mujeres. El instrumento en revisión está compuesto por las Escalas de Mantenimiento en la Interacción de la pareja, de las autoras a García y Romero (2012). Las dos escalas de mantenimiento: en la interacción (escala 1) y las características (escala 2) de la relación de pareja, demostraron tener ítems relevantes para medir el constructo, de acuerdo al juicio de expertos (Vaiken > .90, con limites inferiores del intervalo de confianza superior a .70). Sobre la estructura, la escala 1 reportó índices de (X2/gl = 1.07; GFI = .991, RFI = .987, NFI = .989 y RMR = .052) y escala 2 (X2/gl = 3.37; GFI = .961, RFI = .941, NFI = .951 y RMR = .090). Ambas escalas obtuvieron valores confiabilidad en sus dimensiones desde .70 en adelante. Se discuten y analizan los hallazgos obtenidos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            