Evidencias de validez e invarianza factorial de una Escala Breve de Celos en estudiantes universitarios Peruanos
Descripción del Articulo
El estudio buscó analizar las evidencias de validez, invarianza factorial y fabilidad de las puntuaciones de la Subescala de Celos del Inventario de Comunicación Emocional en las Relaciones Románticas (Sánchez, 2012). Para ello se contó con una muestra de 1176 estudiantes universitarios peruanos que...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25815 https://doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celos Relaciones de Pareja Universitarios Estudio Instrumental Validación Análisis Factorial Invarianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio buscó analizar las evidencias de validez, invarianza factorial y fabilidad de las puntuaciones de la Subescala de Celos del Inventario de Comunicación Emocional en las Relaciones Románticas (Sánchez, 2012). Para ello se contó con una muestra de 1176 estudiantes universitarios peruanos que completaron los 11 ítems de la versión original. El análisis factorial confrmatorio verifcó un ajuste satisfactorio de un modelo fnal de nueve ítems en un único factor y errores correlacionados. Se concluye que la escala de Celos constituye una medida breve que puede emplearse en la actividad profesional e investigativa, obteniendo interpretaciones válidas, puntuaciones fables e invariantes de acuerdo con el sexo en estudiantes universitarios peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).