Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general del proyecto de investigación es determinar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en el área de almacén de materiales de la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L. SAN JOSÉ, 2020. El diseño metodológico empleado en la investigación es experimental de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56464 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de almacenes Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_68bf18f5920bc426eec5a299e603c41e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56464 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Chucuya Huallpachoque, Roberto CarlosAltamirano Padilla, Franklin Rosel2021-04-06T22:46:49Z2021-04-06T22:46:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56464El objetivo general del proyecto de investigación es determinar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en el área de almacén de materiales de la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L. SAN JOSÉ, 2020. El diseño metodológico empleado en la investigación es experimental de tipo aplicada, además se basa en marco teórico que incluye la realidad problemática, fundamentación teórica, antecedentes, objetivos generales y específicos, diseño de investigación, población y muestra. En la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L.; la razón por la cual se empleó la gestión de almacenes, es porque no contaba con una adecuada gestión de almacenes que permitan tener un adecuado control de sus materiales, por lo que se empleó la metodología 5S, análisis ABC, con el fin de dar solución a cada una de las deficiencias. Por otra parte, con el fin de llevar un control adecuado de los materiales se establecieron formatos para la recaudación de información, que contribuya con el control de los materiales. Por lo que después de haber implementado la gestión de almacenes en la empresa se obtuvo un incremento de 26.9% en la productividad dentro del área de almacén de materiales.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de almacenesProductividadAlmacénhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial40149444https://orcid.org/0000-0001-9175-554576983474722026Canepa Montalvo, Eric AlfonsoChucuya Huallpachoque, Roberto CarlosGalarreta Oliveros, Gracias Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAltamirano_PFR-SD.pdfAltamirano_PFR-SD.pdfapplication/pdf3299264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/1/Altamirano_PFR-SD.pdf4e29509f5fe3822a20b333220cb15266MD51Altamirano_PFR.pdfAltamirano_PFR.pdfapplication/pdf3295980https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/2/Altamirano_PFR.pdf799411928b61c032e279efd7820524d6MD52TEXTAltamirano_PFR-SD.pdf.txtAltamirano_PFR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12291https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/3/Altamirano_PFR-SD.pdf.txt08fa02d1f489edf9166800baf6ee44feMD53Altamirano_PFR.pdf.txtAltamirano_PFR.pdf.txtExtracted texttext/plain161783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/5/Altamirano_PFR.pdf.txt1646eb4622c7dac5efd2cc1f5c104c27MD55THUMBNAILAltamirano_PFR-SD.pdf.jpgAltamirano_PFR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/4/Altamirano_PFR-SD.pdf.jpg4965e60dd5260fbf849dade08d0d27b6MD54Altamirano_PFR.pdf.jpgAltamirano_PFR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/6/Altamirano_PFR.pdf.jpg4965e60dd5260fbf849dade08d0d27b6MD5620.500.12692/56464oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/564642023-06-24 15:22:02.794Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
title |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
spellingShingle |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 Altamirano Padilla, Franklin Rosel Gestión de almacenes Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
title_full |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
title_fullStr |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
title_full_unstemmed |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
title_sort |
Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020 |
author |
Altamirano Padilla, Franklin Rosel |
author_facet |
Altamirano Padilla, Franklin Rosel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chucuya Huallpachoque, Roberto Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Padilla, Franklin Rosel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de almacenes Productividad Almacén |
topic |
Gestión de almacenes Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo general del proyecto de investigación es determinar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en el área de almacén de materiales de la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L. SAN JOSÉ, 2020. El diseño metodológico empleado en la investigación es experimental de tipo aplicada, además se basa en marco teórico que incluye la realidad problemática, fundamentación teórica, antecedentes, objetivos generales y específicos, diseño de investigación, población y muestra. En la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L.; la razón por la cual se empleó la gestión de almacenes, es porque no contaba con una adecuada gestión de almacenes que permitan tener un adecuado control de sus materiales, por lo que se empleó la metodología 5S, análisis ABC, con el fin de dar solución a cada una de las deficiencias. Por otra parte, con el fin de llevar un control adecuado de los materiales se establecieron formatos para la recaudación de información, que contribuya con el control de los materiales. Por lo que después de haber implementado la gestión de almacenes en la empresa se obtuvo un incremento de 26.9% en la productividad dentro del área de almacén de materiales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T22:46:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T22:46:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56464 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56464 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/1/Altamirano_PFR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/2/Altamirano_PFR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/3/Altamirano_PFR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/5/Altamirano_PFR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/4/Altamirano_PFR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56464/6/Altamirano_PFR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e29509f5fe3822a20b333220cb15266 799411928b61c032e279efd7820524d6 08fa02d1f489edf9166800baf6ee44fe 1646eb4622c7dac5efd2cc1f5c104c27 4965e60dd5260fbf849dade08d0d27b6 4965e60dd5260fbf849dade08d0d27b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921904648978432 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).