Gestión de almacenes y su impacto en la productividad del almacén de la empresa Agroindustria Molinera Dylvic S.R.L., San José, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general del proyecto de investigación es determinar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en el área de almacén de materiales de la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L. SAN JOSÉ, 2020. El diseño metodológico empleado en la investigación es experimental de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Padilla, Franklin Rosel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56464
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacenes
Productividad
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del proyecto de investigación es determinar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en el área de almacén de materiales de la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L. SAN JOSÉ, 2020. El diseño metodológico empleado en la investigación es experimental de tipo aplicada, además se basa en marco teórico que incluye la realidad problemática, fundamentación teórica, antecedentes, objetivos generales y específicos, diseño de investigación, población y muestra. En la empresa AGROINDUSTRIA MOLINERA DYLVIC S.R.L.; la razón por la cual se empleó la gestión de almacenes, es porque no contaba con una adecuada gestión de almacenes que permitan tener un adecuado control de sus materiales, por lo que se empleó la metodología 5S, análisis ABC, con el fin de dar solución a cada una de las deficiencias. Por otra parte, con el fin de llevar un control adecuado de los materiales se establecieron formatos para la recaudación de información, que contribuya con el control de los materiales. Por lo que después de haber implementado la gestión de almacenes en la empresa se obtuvo un incremento de 26.9% en la productividad dentro del área de almacén de materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).