Las actividades de las empresas mineras y la garantía a vivir en un medio ambiente sano y equilibrado - distrito de Carabayllo, 2014-2015.
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva por título “Las actividades de las empresas mineras y la garantía de vivir de manera sana y equilibrada en el distrito de Carabayllo 2014 – 2015”, cuyo principal El objetivo fue determinar la forma en que las actividades de las empresas mineras afectan el medio ambiente en r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122648 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medio ambiente Equilibrio Industrias extractivas Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación lleva por título “Las actividades de las empresas mineras y la garantía de vivir de manera sana y equilibrada en el distrito de Carabayllo 2014 – 2015”, cuyo principal El objetivo fue determinar la forma en que las actividades de las empresas mineras afectan el medio ambiente en relación con la garantía de vivir en un entorno sano y equilibrado medio ambiente y su objetivo específico es determinar el papel del Estado en la protección el medio ambiente sano y equilibrado para el Distrito Minero de Carabayllo; Para el Para el desarrollo del tema se tuvo en cuenta considerando el estudio cartográfico y análisis de la legislación, doctrina y entrevistas a las que se sometieron los agentes defender nuestro derecho, y a los agentes encargados de hacer cumplir la ley. Los datos recogidos fueron procesados y analizados mediante tablas comparativas y exámenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).