Evaluación de los efectos socioeconómicos ambientales generados por la planta de transferencia de residuos sólidos municipales Huayna Cápac, distrito de San Juan de Miraflores, 2013
Descripción del Articulo
Esta tesis titulada Evaluación de los Efectos Socioeconómicos Ambientales generados por la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Municipales Huayna Cápac, distrito de San Juan de Miraflores, surge de la interrogante de conocer y determinar cómo influye la planta de Transferencia Huayna Cápac e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142550 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Área superficial Efectos socioeconómicos ambientales Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta tesis titulada Evaluación de los Efectos Socioeconómicos Ambientales generados por la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Municipales Huayna Cápac, distrito de San Juan de Miraflores, surge de la interrogante de conocer y determinar cómo influye la planta de Transferencia Huayna Cápac en la Calidad de Vida de los pobladores de zonas aledañas en el distrito de San Juan de Miraflores, a fin de llegar a una conclusión respecto al impacto positivo o negativo de la referida planta en la población de ese sector de la gran Lima. Motivada por este problema social he desarrollado toda una investigación basada en el método científico empezando por la observación surgiendo así el planteamiento del problema a estudiar, se emitió una hipótesis de la que se intenta extraer una consecuencia. Para la obtención de los resultados se han realizado encuestas a la población aledaña y entrevistas a los trabajadores de la referida Planta de Transferencia. Los resultados de estas encuestas se detallan en cuadros estadísticos que corren anexos en la presente tesis con su respectiva explicación e indicación de la fuente. Se llega a la conclusión de que la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Huayna Cápac SI genera impactos negativos en la calidad de vida de la población del área de influencia directa perjudicándolos en su salud, soportando los olores nauseabundos, la polvareda que se levanta y los fuertes ruidos de las unidades recolectoras de residuos sólidos y que en el afán de mitigar estos impactos merman su economía. Las sugerencias son trasladar la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Municipales Huayna Capac a otro lugar conforme a la Normatividad sobre la materia y que obviamente este traslado redundará en la mejora de la calidad de vida de la población de este sector de San Juan de Miraflores. Y que el área superficial que quedaría después del traslado de la Planta de Transferencia, ésta debería ser utilizada para fines educativos orientando a la niñez, juventud y población en general al estudio y al cultivo de las buenas costumbres que es la base del desarrollo social. En la parte referida a los anexos se da cuenta de los formatos de las encuestas y entrevistas, la validación de las encuestas y un panel fotográfico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).