Evaluación de los efectos socioeconómicos ambientales generados por la planta de transferencia de residuos sólidos municipales, distrito de Mariano Melgar, Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

El manejo de los residuos sólidos municipales del Distrito de Mariano Melgar de la Ciudad de Arequipa, es de competencia de dicha municipalidad, por ende construyeron una Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Municipales para poder dar una solución a este problemática, pero no tomaron en cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Condo, Yessenia Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Contaminación ambiental
Gestión de Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El manejo de los residuos sólidos municipales del Distrito de Mariano Melgar de la Ciudad de Arequipa, es de competencia de dicha municipalidad, por ende construyeron una Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Municipales para poder dar una solución a este problemática, pero no tomaron en cuenta que esta construcción iba a traer una serie de impactos negativos hacia la población, por lo que en este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los efectos socioeconómicos y ambientales hacia la población de la Planta de Transferencia de los residuos sólidos municipales. Por lo que fue necesario contar con la opinión de los pobladores y los trabajadores de dicha planta, la cual se realizó mediante encuestas y entrevistas, teniendo como muestra 33 encuestas de las viviendas afectadas de una población de 160 viviendas, está ubicada en la Avenida 29 de agosto, el cual es el lugar donde se realizó la construcción de la planta de transferencia, los datos que se obtuvieron fueron procesados mediante el programa SPSS para su respectivo análisis. Del total de los encuestados, respecto al tema social, mencionan que si se ven afectados por la instalación de la planta de transferencia, ya que esta genera ruido, pueden tener alguna afección a su salud, aumento de la delincuencia, pero a la vez creen que si es necesario su implementación; en cuanto al tema económico, se evidencia según las encuestas que esto en cierta medida les perjudica y beneficia, ya que por una parte aumenta las ventas de algunos sectores pero por otro lado existe una devaluación de los precios de terrenos; y respecto al tema ambiental, en su mayoría mencionan que si existen impactos negativos hacia el medio ambiente, y que el principal responsable que esto ocurra es el municipio. Por lo mencionado, se sugiere que esta Planta de Transferencia de Residuos Sólidos sea reubicado, ya que está a solo 6 mejor de la población directamente afectada, por los problemas sociales, económicos y ambientales que se presentan, y por qué la Ley de Residuos Sólidos menciona que dichas construcciones no deben se estará en zonas residenciales, comerciales o recreacional con el fin de proteger a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).