Mejora en la gestión del almacén para reducir los costos logísticos en la Municipalidad Distrital de Laredo, La Libertad - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Mejora en la gestión del almacén para reducir los costos logísticos en la Municipalidad Distrital de Laredo, La Libertad, 2019”, enmarcado en las teorías del círculo de Deming en sus 4 fases (Planificar, Hacer, Verificar y Accionar) sirvió para planificar e implem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Costos Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Mejora en la gestión del almacén para reducir los costos logísticos en la Municipalidad Distrital de Laredo, La Libertad, 2019”, enmarcado en las teorías del círculo de Deming en sus 4 fases (Planificar, Hacer, Verificar y Accionar) sirvió para planificar e implementar las mejoras; la cual empleó el método deductivo, con una investigación de tipo experimental, aplicándolo a una muestra de ítems del grupo A que conforman el almacén. Para lo cual empleó el análisis documental, la técnica de observación, entre otras. Obteniendo como principales resultados la reducción de los costos en un 25.57% que corroboraron la hipótesis planteada con la prueba estadística de T-Student al dar un valor P de significancia de 0.05. Lo que nos permite concluir que la mejora en la gestión del almacén permitió reducir los costos logísticos de la Municipalidad Distrital de Laredo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).