Propuesta de gestión de almacenes para reducir los costos logísticos en la empresa JC ASTILLEROS SA, Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de gestión de almacén para reducir los costos logísticos de la empresa JC Astilleros SA, donde la investigación fue de tipo aplicada, con un diseño de estudio preexperimental y con un enfoque cuantitativo, la población fue 2 meses respecto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Logística Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de gestión de almacén para reducir los costos logísticos de la empresa JC Astilleros SA, donde la investigación fue de tipo aplicada, con un diseño de estudio preexperimental y con un enfoque cuantitativo, la población fue 2 meses respecto a los costos logísticos en el proceso de gestión del almacén y la muestra fue igual a la población. Las técnicas utilizadas fueron la investigación documental, observación directa y los instrumentos empleados fueron el diagrama de Ishikawa, análisis de Pareto, Registro de data histórica y ficha de observación. Como resultado el costo de almacenamiento se redujo en S/ 2,047.00. De esta manera mediante la investigación efectuada se concluye y se afirma la hipótesis general, donde la gestión de almacén tuvo un efecto positivo de reducción sobre los costos logísticos de la empresa estudiada. Se realizó la prueba de T-Student para muestras emparejadas para determinar la relación entre las variables de estudio, en donde en el estudio de las hipótesis específicas siempre se escogió Ho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).