Adicción a redes sociales y miedo a perderse algo en la generación Z de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y el miedo a perderse algo (FoMO, por sus siglas en inglés) en jóvenes de la generación Z de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 240 adolescentes de entre 12 y 18 años, a quienes se les aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puente Rosas, Nadyne Del Carmen, Ramirez Olivera, Madaleydy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Adolescentes
Miedo a perderse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y el miedo a perderse algo (FoMO, por sus siglas en inglés) en jóvenes de la generación Z de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 240 adolescentes de entre 12 y 18 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Miedo a Perderse Algo. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance correlacional. Los resultados mostraron que existe una relación positiva media y altamente significativa entre la adicción a las redes sociales y el miedo a perderse algo (rs = 0.222; p < .001). Además, se identificó una correlación positiva media y significativa entre el miedo a perderse algo y la dimensión de obsesión por las redes sociales (rs = 0.268; p < .001). De manera similar, se halló una correlación positiva media y significativa entre el miedo a perderse algo y la dimensión de falta de control personal en el uso de las redes sociales (rs = 0.205; p < .001). Por último, se encontró una relación positiva media entre el miedo a perderse algo y el uso excesivo de redes sociales (rs = 0.156; p < .001). En conclusión, se determinó que existe una relación significativa entre el miedo a perderse algo y la adicción a las redes sociales. A mayores niveles de FoMO, los adolescentes presentan una mayor propensión a desarrollar comportamientos adictivos asociados con el uso constante de estas plataformas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).