Desesperanza y agresividad en estudiantes de secundaria de instituciones educativas nacionales de Comas, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la correlación existente entre la desesperanza y la agresividad en estudiantes. La población estuvo conformada por 1191 estudiantes que cursan el 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas nacionales Estados Unidos, 2085 San Agustín, Comercio 62 Almiran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desesperanza Agresividad Estudiantes Correlación Sexo Estado civil de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación estudia la correlación existente entre la desesperanza y la agresividad en estudiantes. La población estuvo conformada por 1191 estudiantes que cursan el 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas nacionales Estados Unidos, 2085 San Agustín, Comercio 62 Almirante Miguel Grau y Fe y Alegría 11 ubicadas en Comas, se tomó una muestra de 283 estudiantes para llevar a cabo el estudio. La investigación es de diseño no experimental transversal, de tipo correlacional, los instrumentos utilizados fueron La escala de desesperanza de Beck (BHS) versión prueba piloto y El cuestionario de agresión de Buss y Perry (AQ). De los resultados se concluye lo siguiente; en primera instancia, existe una correlación directa y significativa entre la desesperanza y la agresividad, la mayoría de estudiantes posee un nivel moderado de desesperanza, y un nivel medio de agresividad. En segunda instancia, los niveles más altos de desesperanza y agresividad fueron obtenidos por estudiantes cuyos padres estaban separados. Finalmente, no se encontraron diferencias significativas entre la desesperanza y la agresividad, según el sexo de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).