Trabajo colaborativo y evaluación formativa en el logro de aprendizajes desde la perspectiva docente en una escuela primaria de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
La relevancia del trabajo colaborativo en las escuelas ha cobrado interés en el proceso formativo de los educandos desde los primeros años de edad escolar. En ese sentido, el presente estudio tuvo como propósito establecer la incidencia del trabajo colaborativo y evaluación formativa en el logro de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138489 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trabajo colaborativo Evaluación formativa Logro de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La relevancia del trabajo colaborativo en las escuelas ha cobrado interés en el proceso formativo de los educandos desde los primeros años de edad escolar. En ese sentido, el presente estudio tuvo como propósito establecer la incidencia del trabajo colaborativo y evaluación formativa en el logro de aprendizajes desde la perspectiva docente en una escuela primaria de Ayacucho, 2023. Desde la perspectiva metodológica, el estudio se basó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño descriptivo, no experimental multivariable. Se aplicó diversos cuestionarios a una población conformada por 101 docentes del nivel primaria. Los resultados evidenciaron que la valoración del criterio de Nagelkerke y la valoración de Cox y Snell, fue significativa/positiva, se concluyó que la variabilidad de logros de aprendizaje expuesta a través de estas pruebas, se explica en un 36.7%, demostraron que, si existe incidencia del trabajo colaborativo y evaluación formativa en el logro de aprendizajes desde la perspectiva docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).