Violencia de pareja, dependencia emocional y autoestima en madres de estudiantes de una institución educativa del cono norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito demostrar como la violencia de pareja y la dependencia emocional inciden en la autoestima en madres de estudiantes de una institución educativa del Cono Norte, 2021. El estudio fue de tipo básico o sustantivo con un diseño no experimental, transversal ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares Relaciones amorosas Violencia familiar Autoestima en mujeres Dependencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito demostrar como la violencia de pareja y la dependencia emocional inciden en la autoestima en madres de estudiantes de una institución educativa del Cono Norte, 2021. El estudio fue de tipo básico o sustantivo con un diseño no experimental, transversal causal o explicativo, la muestra estuvo conformada por un total de 110 madres casadas o convivientes que compartían domicilio con sus parejas. Fueron evaluadas mediante el Cuestionario sobre percepción de violencia de género de Rázuri (2018), el Inventario de dependencia emocional – IDE de Aiquipa (2009) y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith (SEI) versión adultos (revisión 2010). La prueba inferencial fue la regresión logística ordinal, a partir del cual se obtuvo un valor Pseudo R-cuadrado del modelo de incidencia de Nagelkerke igual a 0,335 estableciendo que la variabilidad de la autoestima se debe en un 33,5% a la violencia de pareja y la dependencia emocional. Finalmente, el valor sig obtenido mediante la estimación de los paramétricos de regresión logística ordinal para del modelo de incidencia fueron iguales a 0,000 y 0,004 indicando que las variables predictoras o independientes violencias de pareja y dependencia emocional inciden en la autoestima de las madres evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).