Cumplimiento y eficacia de las medidas socioeducativas en la Provincia del Santa, 2019 y 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el cumplimiento y eficacia de las medidas socioeducativas en la Provincia del Santa, 2019 y 2020. Se empleó el diseño de investigación no experimental correlacional, la población fue conformada por un total de 40 m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento y eficacia Socioeducativas Medidas socioeducativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el cumplimiento y eficacia de las medidas socioeducativas en la Provincia del Santa, 2019 y 2020. Se empleó el diseño de investigación no experimental correlacional, la población fue conformada por un total de 40 magistrados de la Provincia del Santa, y la muestra fue igual a la población. En los resultados se determinó que en la variable cumplimiento de las medidas socioeducativas el 73.33% que demuestra que ese porcentaje de magistrados encuestados opinan que se está vulnerando la Ley penal, mientras que en los valores Totalmente en desacuerdo, En desacuerdo y Ni de acuerdo Ni en desacuerdo se obtuvo la suma de 26.67% este número no cree que se esté cumpliendo la medida socioeducativa. Se determinó que en la variable eficacia de las medidas socioeducativas el 88.75% en lo que respecta a que los magistrados encuestados opinan que los menores infractores deben ser sancionados. Se determinó la correlación que existe entre la variable 1 (cumplimiento de las medidas socioeducativas) y la dimensión conducta del adolescente y hecho punible de la variable 2 (eficacia de las medidas socioeducativas), el cual es de 0.833 y 0.855 respectivamente, permitiendo concluir que existe una relación significativa muy fuerte entre las variables. La conclusión fue que se determinó que existe una relación positiva muy fuerte entre el cumplimiento y eficacia de las medidas socioeducativas, el cual el coeficiente de correlación es de 0.894. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).