“Noticia Del Día Para Potenciar La Competencia Lectora En Estudiantes De Quinto Grado De La Institución Educativa 10828, Chiclayo 2016”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la noticia del día para potenciar la competencia lectora en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa N° 10828 de la ciudad de Chiclayo. Para el desarrollo de la investigación, se tomó en cuenta los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguin Huamanchumo, Julia Sadit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticia
Estrategias
Competencia Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la noticia del día para potenciar la competencia lectora en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa N° 10828 de la ciudad de Chiclayo. Para el desarrollo de la investigación, se tomó en cuenta los resultados del pre test que pone en evidencia las dificultades que presentaron los estudiantes de la muestra de estudio. Frente a esta realidad se aplicó el Programa “Leemos noticias del día para potenciar la competencia lectora”, la misma que estuvo conformada por 20 sesiones que fueron desarrolladas durante dos meses, en el grupo experimental. Al término del mismo, se aplicó el post test a los grupos experimental y control, con la finalidad de demostrar su efectividad. Finalmente, después de analizar los resultados del post test, los resultados mostraron que en el grupo experimental, el 85.71% se ubicó en el nivel Logrado; mientras que en el grupo control, el 94.4% de los estudiantes se ubicó en el nivel de Inicio. De esta manera, se confirmó el avance que tuvieron los estudiantes del grupo experimental, demostrando el éxito del programa, así como el logro del objetivo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).