Planificación estratégica y gestión por resultados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Planificación Estratégica y Gestión por Resultados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2023; a partir de la teoría de la contingencia de Woodward y la teoría de la agencia de Jensen y Meckling. El estudio guarda rela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Estratégica Presupuesto por resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Planificación Estratégica y Gestión por Resultados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2023; a partir de la teoría de la contingencia de Woodward y la teoría de la agencia de Jensen y Meckling. El estudio guarda relación con el ODS N° 8 al enfocarse en establecer objetivos claros, desarrollar estrategias y medir el progreso hacia el logro de estos objetivos. Para Planificación Estratégica se determina la existencia de cinco dimensiones: Conceptos estratégicos, valores organizacionales, factores internos, factores externos y estrategias (Paucara y Flores, 2022). Mientras para Gestión por Resultados determinaron cinco dimensiones: Planificación por resultados, Presupuesto por Resultados, Gestión financiera, auditoría y adquisiciones, Gestión de programas y proyectos, Monitoreo y evaluación (Quispe et al., 2021). La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 164 trabajadores administrativos nombrados, menores de 65 años, cuya muestra para la recolección de datos fue de 116 trabajadores a quienes se aplicó una encuesta en escala tipo Likert. Finalmente, se determinó que existe relación positiva muy alta entre Planificación Estratégica y Gestión por Resultados considerando un coeficiente de correlación de 0.947. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).