Propiedades psicométricas de la Escala de tendencia a la Alexitimia en estudiantes de una zona rural de Pasco, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de tendencia a la Alexitimia en estudiantes de una zona rural de Pasco, 2023. La muestra fue de 350 escolares de edades entre 12 a 17 años, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia; d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Povis Nieves, Jhasmi Maira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexitimia
Psicometría
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de tendencia a la Alexitimia en estudiantes de una zona rural de Pasco, 2023. La muestra fue de 350 escolares de edades entre 12 a 17 años, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia; de diseño instrumental. Respecto a los resultados, la validez de contenido posee redacción, pertinencia y claridad, adicionalmente, se determinó que la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio, obtuvo valores apropiados (x²/gl = 2,23, RMSE= 0,059, SRMS= 0,068, CFI= 0,958 y TLI= 0,949) de igual modo, la escala fue agrupada en 3 factores, alcanzando índices idóneos. En suma, la confiabilidad alcanzada de Alfa de Cronbach total fue 0,765 y el coeficiente Omega de McDonald un 0,772. En conclusión, se demostró que la escala tiene validez y confiabilidad lo cual puede ser aplicable únicamente a la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).