Revisión sistemática: Tecnologías de tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados para su aplicación en el ámbito social, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación es por revisión sistemática y enfoque cualitativo, con el objetivo de determinar si las tecnologías de tratamiento de metales pesados (TTMP) en el agua, mejoran en la aplicación en el ámbito social. Del cual se determinó que las tecnologías por adsorción, bioadsorción, biosorción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de aguas Metales pesados Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación es por revisión sistemática y enfoque cualitativo, con el objetivo de determinar si las tecnologías de tratamiento de metales pesados (TTMP) en el agua, mejoran en la aplicación en el ámbito social. Del cual se determinó que las tecnologías por adsorción, bioadsorción, biosorción (TABB); seguida de las tecnologías de coagulación floculación (TCF) y de las tecnologías de electrocoagulación (TE); son las tecnologías que más inciden o influyen en su aplicación en el ámbito social, considerando la capacidad de eliminar a un número mayor de MP, así como el ámbito de aplicación en (aguas residuales, industriales, subterráneas, pluviales, relaves mineros, y otros). Asu vez se determinó que las tecnologías inciden o influyen en su aplicación mediante la retención, eficiencia, eficacia y capacidad de eliminación de iones de metales pesados según los componentes utilizados, expresando la capacidad de eliminación en porcentaje de 0% a 100% y mg/g que indica la eficiencia o eficacia para eliminar MP, siendo un indicador que influye en su aplicación. Finalmente se concluye que las TTMP, mejoran la calidad del agua y en la mejor medida posible buscan aumentar sus capacidades para eliminar MP, mediante el estudio y uso de nuevas técnicas, métodos y componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).