Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Gestión de procesos para la mejora de la productividad en el ensamblaje de tableros de transferencia automática, Provejec S.A.C.– Lima, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la Gestión de procesos mejora la productividad en la fabricación de tableros de transfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49513 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión por procesos Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación “Gestión de procesos para la mejora de la productividad en el ensamblaje de tableros de transferencia automática, Provejec S.A.C.– Lima, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la Gestión de procesos mejora la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática de la empresa Provejec S.A.C., el presente año. La metodología de investigación es de rumbo cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasi experimental. El problema principal radica en la baja productividad en el ensamble de tableros de transferencia automática, debido a la falta de procedimientos de ensamble, el orden del área de trabajo y las herramientas necesarias que cada trabajador debería tener para así hacer un ensamblaje en el tiempo programado. Esto afecta directamente en la baja productividad ya que no se está cumpliendo de una manera eficiente y eficaz con los tiempos de entrega programados. La población tomada para los análisis fueron los todos los datos de orden numérico de las variables independiente y dependiente en estudio, gestión de procesos y productividad de la compañía Provejec S.A.C. La tomo muestral es obtenida de los datos numéricos de los últimos 12 meses, desde noviembre de 2017 a abril del año 2018 (pre) y de mayo del año 2018 octubre del año 2018 (post), referidas a la gestión de procesos y productividad. La técnica utilizada fue por observación y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación. La validación se realizó a través del juicio de tres expertos ingenieros. Para el análisis estadístico se usó el programa estadístico SPSS Versión 21 con el cual se pudo representar los datos cuantitativos, a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la interpretación de los resultados conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).