Construcción y evidencias psicométricas de la escala de infidelidad en adultos de la ciudad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las características de construcción y evidencias psicométricas de la escala de infidelidad en adultos de la ciudad de Piura, la muestra con la que se trabajó fue de 600 personas de ambos géneros que pertenezcan a la cuidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaya Villegas, Maria Graciela, Palacios Garcia, Gloria Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infidelidad
Microsistema
Mesosistema validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las características de construcción y evidencias psicométricas de la escala de infidelidad en adultos de la ciudad de Piura, la muestra con la que se trabajó fue de 600 personas de ambos géneros que pertenezcan a la cuidad de Piura y estén en una edad entre los 20 y 49 años. El instrumento aplicado fue de construcción propia por las autoras Palacios y Olaya, consta de 27 ítems agrupados en 5 dimensiones, pretendiendo evaluar las características y factores asociados que conllevan a cometer el acto de infidelidad. Este estudio es de tipo aplicada y de diseño psicométrico. Con respecto a los resultados, en cuanto a validez de contenido por método de juicio de expertos, se denotan resultados válidos para claridad, coherencia y relevancia mediante el coeficiente V de Aiken; en cuanto a la validez de constructo utilizando el método de análisis factorial exploratorio arrojó dos factores, cuyos ítems presentan cargas entre 0.8 y 1.0, donde 20 de los reactivos no muestran cargas factoriales, también se desarrolló el AFC donde X2/g.l, es 2,003, RMSEA de 0.054, SRMR equivalente a 0. 05, CFI de 0.983 y el TLI de 0. 972 demostrando que el modelo de 2 factores de la escala de infidelidad ajusta de forma pertinente conteniendo 7 ítems. En cuanto a la confiabilidad, se utilizó el método Omega de Mc Donald obteniéndose un índice de confiabilidad superior a 0.70. Finalmente se elaboraron los baremos determinados por cada dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).