Evaluación de la trocha samanco - Playa Mar Brava con el método MTC y URMM en la provincia del Santa-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Evaluación de la trocha Samanco - Playa Brava con el método MTC y URMM en la Provincia del Santa-2022” tiene como principal objetivo la evaluación de la trocha mencionada, así como otorgar una propuesta de mejora y definir las ventajas y dificultades de ambas meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barba Paredes, Julio Cesar, Heredia Sifuentes, Cristian Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Evaluación de la trocha Samanco - Playa Brava con el método MTC y URMM en la Provincia del Santa-2022” tiene como principal objetivo la evaluación de la trocha mencionada, así como otorgar una propuesta de mejora y definir las ventajas y dificultades de ambas metodologías de mantenimiento, en relación a los resultados obtenidos, realizando sus estudios en un periodo determinado, la investigación tiene un nivel descriptivo, debido a que se utilizó el método observacional y analítico. Para esto se dividió la trocha en 7 tramos de 500m cada una, determinando que para el Método del MTC según el Manuel de Carreteras: Mantenimiento o Conservación Vial, se obtuvo que el 53.66 % es de condición buena y el 46.34 % es Regular, con un promedio de calificación Regular y en el Método del URMM (Unsurfaced Road Maintenance Management) el 36% es justo o regular, el 25% pobre, un 22% como satisfactorio y un 18% muy pobre, con un promedio de calificación Pobre, analizando y evaluando las ventajas y deficiencias de cada método se puede concluir que la alternativa de solución se realizara un corte a la base para el uso de material de afirmado de préstamo de una cantera, así como el uso de estabilizador de polvo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).