Satisfacción en la atención por telesalud y presencial en gestantes de un establecimiento público, Lima 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general hallar diferencias entre la percepción de la satisfacción de gestantes de manera de atención de telesalud y presencial en un establecimiento de salud público de Lima, 2022. Como objetivos específicos se busca las diferencias entre las dimensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Portillo, Janett Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo general hallar diferencias entre la percepción de la satisfacción de gestantes de manera de atención de telesalud y presencial en un establecimiento de salud público de Lima, 2022. Como objetivos específicos se busca las diferencias entre las dimensiones de la satisfacción en los dos grupos. Esta investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y de tipo no experimental, con un diseño descriptivo comparativo. La población fue conformada por 124 gestantes, una población que se divide en dos grupos tanto en atención por modalidad de telesalud y modalidad presencial de un centro de salud. Se hizo uso de la recolección de datos mediante el cuestionario como instrumento, siendo validado por juicio de expertos, los que fueron procesados aplicando un análisis descriptivo. Terminada la investigación identificamos que hay diferencias significativas entre la satisfacción en modalidades de atención de telesalud y modalidad presencial, viéndose que en la modalidad presencial la satisfacción de la gestante es mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).