Desempeño docente y satisfacción en estudiantes de posgrado de una universidad en Huacho, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se ejecutó con el objetivo de identificar el existente nivel de relación entre el Desempeño docente y la satisfacción en estudiantes de Posgrado de una universidad en Huacho, 2021. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez García, Marisel Selene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación profesional
Enseñanza - Metodología
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se ejecutó con el objetivo de identificar el existente nivel de relación entre el Desempeño docente y la satisfacción en estudiantes de Posgrado de una universidad en Huacho, 2021. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental. La población la conformaron 211 estudiantes de maestría - periodo–2021-II; con una muestra de 120 unidades de estudio que fue tomada mediante muestreo no probabilístico intencional. Se usó la encuesta como técnica de recolección de datos, aplicándose dos cuestionarios como instrumentos, uno acerca del desempeño docente y otro para calcular el nivel de satisfacción de los estudiantes. La validación de estos instrumentos la realizaron 5 expertos con resultados de excelencia (aplicable); empleándose el método Alfa de Cronbach para determinar la Confiabilidad, con resultados de 0.775 en didáctica docente y 0.753 en satisfacción de los estudiantes, evidenciando un gran nivel de confiabilidad. En base a los resultados se concluye que consta una relación significativa entre las variables; con un coeficiente de correlación según Rho de Spearman de 0,907; lo que simboliza un nivel de correlación positiva muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).