Implementación de un plan de seguridad para mejorar los índices de accidentes en la ejecución de muros anclados 2016
Descripción del Articulo
Los muros anclados son estructuras de concreto armado (muros de retención), diseñadas para asegurar los cortes verticales en excavaciones profundas, estas estructuras se fijan mediantes anclajes, definido ello indicamos que el presente trabajo de investigación, tiene como problema general: ¿De qué m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Muros anclados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Los muros anclados son estructuras de concreto armado (muros de retención), diseñadas para asegurar los cortes verticales en excavaciones profundas, estas estructuras se fijan mediantes anclajes, definido ello indicamos que el presente trabajo de investigación, tiene como problema general: ¿De qué manera la implementación de un plan de seguridad mejora los índices de accidentes en la ejecución de muros anclados 2016? y el objetivo general que tenemos es, determinar si la implementación de un plan de seguridad mejora los índices de accidentes en la ejecución de muros anclados 2016. La Implementación del plan de seguridad para mejorar los índices de accidentes en la ejecución de muros anclados 2016 se ha desarrollado y preparado de conformidad con la legislación nacional del Perú: Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el trabajo”, Ley 30222, que modifica la ley 29783, D.S. 005-2012-TR, D.S. 006-2014-TR que modifica el reglamento de la Ley 29783, norma G-050 “Seguridad durante la construcción” y la Resolución Ministerial 050-2013-TR de aprobación de formatos referenciales para el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. Con la finalidad de determinar cómo estaba la seguridad de obra respecto a la ejecución de muros anclados, se realiza la evaluación y se recoge como muestra los resultados de una obra pasada respecto al índice de accidentabilidad, verificando que dichos índices están altos. Entonces surge la siguiente hipótesis: La implementación de un plan de seguridad mejora los índices de accidentes en la ejecución de muros anclados 2016. La investigación es aplicada, con diseño experimental – longitudinal. La población son los ingenieros y personal de seguridad que realizan las obras de muros anclados que son 10 personas, no existiendo muestra por ser la población pequeña. En la investigación, se llegó a la conclusión: Que la implementación del plan de seguridad mejora los índices de accidentes en la ejecución de muros anclados 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).