Estrategias de gestión para la prevención de infecciones intrahospitalarias en el servicio de Pediatría Hospital “Las Mercedes”- 2019
Descripción del Articulo
Las infecciones intrahospitalarias constituyen un problema de salud en la mayorías de instituciones sanitarias en todos los países teniendo más incidencia en los menos desarrollados. La presente investigación titulada Estrategias de Gestión para la prevención de infecciones intrahospitalarias en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de salud - Administración Pediatría Infecciones intrahospitalarias Infecciones intrahospitalarias - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Las infecciones intrahospitalarias constituyen un problema de salud en la mayorías de instituciones sanitarias en todos los países teniendo más incidencia en los menos desarrollados. La presente investigación titulada Estrategias de Gestión para la prevención de infecciones intrahospitalarias en el servicio de Pediatría Hospital “Las Mercedes”- 2019, tuvo como objetivo proponer estrategias de gestión. Fue un estudio no experimental descriptivo, transversal, propositivo. La población y muestra censal estuvo constituida por 21 enfermeras del servicio de pediatría de un hospital del Ministerio de Salud. Se utilizó dos instrumentos para medir la variable prevención la cual tuvo dos dimensiones que son el conocimiento y la práctica, los cuales tuvieron validez de juicio de expertos y una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.78. Los datos se procesaron por el software estadístico SPSS.25 que fueron presentados mediante tablas y figuras. Las conclusiones señalaron que el nivel de conocimiento y práctica que fueron las dimensiones de la variable prevención fueron regular. Se concluye que el nivel de prevención global se estimó en un nivel regular lo que significa que el personal de enfermería está expuesta a factores de riesgo ante las posibles infecciones intrahospitalarias poniendo en peligro la vida del paciente y su propia integridad. Ante los hallazgos se propuso estrategias de gestión basada en el modelo de la calidad de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).