Sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Proyectos Ferretería Holgus E.I.R.L., Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló bajo un contexto de alto rendimiento de las organizaciones, no solo desde los procesos de compra y venta, sino desde la gestión interna de sus operaciones, para lo cual se estableció el siguiente objetivo general: Proponer un sistema de control interno para mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Vasquez, Alexander Manuel, Lozano Echeverre, Luz Onelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Inventarios
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló bajo un contexto de alto rendimiento de las organizaciones, no solo desde los procesos de compra y venta, sino desde la gestión interna de sus operaciones, para lo cual se estableció el siguiente objetivo general: Proponer un sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Proyectos Ferretería Holgus E.I.R.L., Chiclayo. Mientras que se contó con un enfoque cuantitativo, de diseño transversal, recolectando los datos por medio de la guía de análisis documental, guía de entrevista y ficha cotejo. Los resultados señalaron que, el control interno se ha visto envuelto en la poca eficiencia que se ha mantenido en las funciones de control y monitoreo, lo que ha generado que no se tengan en cuenta los diferentes riesgos existentes dentro del ámbito empresarial y facilitando la posibilidad de que ocurran los famosos robos hormiga. Mientras que, se concluyó que, el diseño del sistema de control interno se ha basado en la implementación de políticas de gestión de compras, control y funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).