Análisis del calor de hidratación relacionado a la resistencia del concreto usando aditivo plastificante retardante en temperaturas de 35°c y 40°c
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se desarrolló en la ciudad de Lima, teniendo como objetivo principal determinar la influencia que tiene el calor de hidratación en la resistencia del concreto elaborado con el aditivo Plastiment TM-12 para su uso en zonas que registren temperaturas de 35°c y 40°c. Los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia de materiales Hormigón Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación se desarrolló en la ciudad de Lima, teniendo como objetivo principal determinar la influencia que tiene el calor de hidratación en la resistencia del concreto elaborado con el aditivo Plastiment TM-12 para su uso en zonas que registren temperaturas de 35°c y 40°c. Los diseños a estudiar fueron seis, dos de diseño patrón y cuatro de diseños experimentales, incorporando aditivo retardante de fragua Plastiment TM-12 con cemento Pacasmayo tipo I, contando con 128 testigos de concreto de 15.3 x 30cm, siendo doce por cada diseño patrón, doce por cada diseño experimental y 8 para el registro de temperaturas. La presente investigación es de tipo cuantitativo, de nivel aplicada y de diseño experimental, adoptando como técnica de recolección de datos la observación, así como también fichas técnicas, teniendo como resultado que el calor de hidratación en los 4 primeros días presenta un máximo de 37.7C° para una temperatura de 35C° y 42.6C° para una temperatura de 40C°, siento este un factor indispensable en la resistencia del concreto, ya que a mayor temperatura menor será la resistencia final del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).